H. colaborativas


WIKI


Son plataformas tecnológicas que permiten a sus usuarios publicar sitios web cuyo contenido puede ser editado por sus visitantes. Son usadas en el aula de clase, con la elaboración de trabajos para generar conocimiento y materiales en colaboración de grupo, de forma sincrónica o asincrónica, a través de ella el profesor o los educandos pueden proporcionar ayudas, soporte y retroalimentación o sugerencias a trabajos escritos. 
Se puede decir entonces que es una página web modificable, expuesta a cambios que se pueden adaptar casi en su totalidad para aportando o alimentando la página de nuevos contenidos.





BLOG
Un blog o bitácora web es un sitio que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores. Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema    que empezó otro blog.
El uso que se le da en educación, es el de crear canal de comunicación directo, entre profesor – estudiante. Además de poder dar orden cronológico a las clases. 

SLIDESHARE

En ella se puede compartir los conocimientos y gustos a través de presentaciones Powerpoint u OpenOffice, PDF, documentos de Word e incluso algunos formatos de audio y vídeo, quedando almacenadas en formato Flash y ser visualizadas online.    Uso en el aula de clase: Tanto docente como estudiantes pueden dejar presentaciones, las cuales son revisadas y amplían la información del tema a estudiar. 
https://es.slideshare.net/espanol
https://www.websa100.com/blog/que-es-slideshare-y-para-que-sirve/


FACEBOOK: 

Proyecto creado por Mark Zuckerberg en el año 2004 en la universidad de Harvard, su función principal es poner en contacto a las personas, que mantienen una  relación de amistad. 
La red social integra 4 tipos de cuentas entre la cual encontramos los Grupos, donde convergen personas con un interés común. es asi  como en la educación permite formar grupos para compartir información como imágenes, videos y links educativos de acuerdo al interés de los usuarios,  se busca  tener una interacción con los alumnos basada en grupos con el fin de fortalecer las competencias y habilidades cognitivas, basadas en la producción a través de analizar la información y hacer procesos de argumentación para así desarrollar ambientes colaborativos con una herramienta muy utilizada por los estudiantes. 

https://es-la.facebook.com  
http://noticias.universia.cr/educacion/noticia/2016/03/17/1137447/5-buenas-razones-incluir-uso-facebook-aula.html#


HACKPAD


Es una herramienta colaborativa online, permite crear y organizar documentos, en los cuales pueden participar numerosos usuarios en su edición en tiempo real. Los contactos pueden aportar datos, archivos y utilizar comentarios.
Cada observación se marca con el nombre del autor, quien para poder hacer todo lo anteriormente descrito tiene que registrarse utilizando Google o Facebook.

https://paper.dropbox.com/hackpad/

 YOUTUBE: 
Youtube es una red social lanzada en noviembre del 2004 que permite subir, observar vídeos y al almacenar vídeos, los usuarios deben estar registrados para subir videos, crear sus perfil, armar aventuras y realizar comentarios. 
El uso en el aula de clase: Utilizando videos como elementos didácticos para el proceso de enseñanza aprendizaje, donde el estudiante puede partir de la observación de vídeos, como la creación de sus propios vídeos. 

Url: http://www.scielo.br/pdf/es/2018nahead/1678-4626-es-es0101-73302018164908.pdf ,http://atcproyectos.ugr.es/posgrado/ojs-2.2.4/index.php/http/article/viewFile/16/4


EDMODO

Es una plataforma social educativa gratuita que fue creada en el año 2008 por Jeff O’Hara y Nic Borg. Su objetivo principal es permitir la comunicación entre profesores y alumnos en un entorno cerrado y privado. Se basa en un servicio de redes sociales creado para ser usado específicamente en educación. Este servicio proporciona al docente un espacio virtual en el que se pueden compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de aula, así como proponer tareas y actividades y gestionarlas.
En el sector educativo esta herramienta ofrece a los profesores y estudiantes un lugar seguro para colaborar, compartir contenidos y aplicaciones educativas, discusiones y notificaciones. Le permite al docente aprovechar el potencial de los medios sociales para personalizar el aula para cada estudiante. 

Url: https://www.edmodo.com/?language=e, http://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/edmetic/article/view/3964/3823


TWITTER

Es una aplicación en la web que permite a sus usuarios escribir pequeños textos y compartirlos en tiempo real con su grupo o puede ser leídos por cualquiera que tenga acceso a su página. 

Dentro del campo educativo el uso del twitter permite que los estudiantes puedan sintetizar las ideas principales de un texto. Los estudiantes pueden compartir con sus compañeros enlaces interesantes sobre un tema especifico  que se esté desarrollando, la colaboración se da cuando cada estudiante participa o aporta sus opiniones   sobre un tema que se esta trabajando.
permite también compartir información, horarios, estar en permanente comunicación, compartir enlaces enfocados a los intereses de los educandos


http://twitter.antoniogarrido.es/twitter_en_educacin.html

https://twitter.com/?lang=es


SKYPE: 

Software que permite realizar diversos tipos de comunicación, como voz, video y texto desde la plataforma, con la utilización de Internet, fue creado en 2003 y adquirida por Microsoft en el 2011, se pueden realizar video conferencias y compartir archivos, siempre y cuando el usuario la tenga instalada en un dispositivo electrónico y este registrado en una cuenta de correo. 
Uso en el aula de clase: Puede ser utilizada para dar clases a distancia o invitar personas especializadas en el tema que se está tratando y así poder mejorar los conocimientos y conceptos de los estudiantes. 


https//web.skype.com/en/

http://noticias.universia.net.mx/ciencia-nn-tt/noticia/2012/07/27/954267/usar-skype-educacion.

FOROS
       Es una herramienta que permite establecer contacto con usuarios de un grupo y generar comunicación sobre temas diversos. También funcionan como una importante fuente de información a la hora de realizar consultas y buscar asesoramiento de primera mano.
     Hay tres tipos de foros: Foro Público: todos pueden leer y enviar mensajes. Foro Protegido: para enviar mensajes debe registrarse. Foro Privado: para usuarios registrados que sea: administrador, moderador o miembro.
En la educación un foro de discusión es un espacio abierto para la discusión de temas  específicos, con el propósito de que grupos de intereses comunes interactúen  intercambiando ideas, teorías y opiniones generando un árbol de opiniones



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Introduccion

Perfil