Introduccion


El mundo de hoy, avanza cada vez más rápido gracias al apoyo en las Tecnologías de la Información y la comunicación, (TIC),  generando cambios en  todos los campos sociales, por lo tanto la educación no se queda atrás, haciendo uso constante de estas herramientas que le permiten abarcar una gran cantidad de población que está vinculada al proceso de formación,  adoptando y utilizando las TIC, para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, es así como se encuentra en la web 2.0, elementos que contribuyen en el desarrollo de una educación de carácter social, que posibilita la colaboración y el intercambio de información, La Web 2.0 está basada en comunidades de usuarios y en una diversidad de servicios o utilidades, desarrollados a través de Internet, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información y habilitan la creación de contenidos por parte de los usuarios.
Es así como se encuentran una gran cantidad de herramientas colaborativas permitiendo el desarrollo en equipo sin necesidad de que los integrantes se encuentren reunidos en un mismo recinto o aula, mediante el cual los estudiantes y docentes  pueden aprender los unos de los otros, compartir experiencias y contribuir a la construcción del conocimiento, pues a través de estas herramientas  los compañeros tienen la facilidad desde sus experiencias para realizar comentarios y sugerencias sobre el trabajo realizado por otro lado se puede decir que un trabajo individual se puede transformar en un producto más nutrido que contempla las observaciones realizadas generando comunicación y fortaleciendo la capacidad de crítica y reflexión
Por lo anterior se puede decir que en la web 2.0, se encuentra algunas aplicaciones que permiten el intercambio de información de forma colaborativa por parte de los docentes y estudiantes.

En el presente blog, se describen herramientas colaborativas utilizadas en educación, teniendo en cuanta su uso en el aula de clase.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

H. colaborativas

Perfil